Una mesa a su altura: el primer paso hacia una oficina ergonómica

En el entorno empresarial actual, donde el bienestar y la productividad van de la mano, cada detalle del espacio de trabajo cobra importancia. Y entre todos los elementos que componen un puesto de trabajo, hay uno que a menudo se pasa por alto: la altura del escritorio.

En Valemob, expertos en mobiliario de oficina, sabemos que mantener una postura ergonómica no solo es beneficioso para la salud, sino también clave para el rendimiento diario. Por eso, hoy le invitamos a profundizar en un aspecto esencial: cómo encontrar la altura adecuada para su mesa de trabajo o mesa de oficina.

una mesa a su altura oficina ergonomica imagen blog

¿Por qué es importante la altura?

Una altura incorrecta del escritorio puede generar una serie de molestias físicas: dolor de espalda, rigidez cervical, fatiga en los hombros o incluso problemas circulatorios. A menudo, estos síntomas son consecuencia directa de una mala postura mantenida durante horas.

La altura debe ser suficiente para que el usuario pueda adoptar una posición natural, en la que el tronco permanezca recto, los brazos descansen a lo largo del cuerpo y los pies estén apoyados por completo. La superficie de trabajo debe permitir el apoyo de los antebrazos sin tensión, con los codos formando un ángulo de 90 a 100 grados, mientras los hombros puedan permanecer relajados.

¿Cuál es la altura ideal?

La llamada altura estándar de una mesa fija se sitúa entre 72 y 75 cm, medida válida para una mesa pensada para personas de estatura media. Sin embargo, esta cifra puede variar significativamente según el usuario y el tipo de tareas que realice.

Por eso, más que seguir un valor fijo, lo más efectivo es calcular la altura en función de tres factores:

  • La estatura del usuario: una persona de 1,60 m no necesita la misma altura de la mesa que alguien de 1,90 m.
  • La actividad que desarrolla: trabajar frente a un ordenador no requiere la misma configuración que escribir o dibujar.
  • La combinación con otros elementos, como una silla ergonómica, un reposapiés o el soporte del monitor.

También conviene comprobar que hay suficiente profundidad en el escritorio para evitar una distancia visual excesiva con respecto a la pantalla del ordenador, que debe estar a unos 50-70 cm de los ojos, a la altura de la mirada o ligeramente por debajo.

¿Cómo calcular la altura adecuada?

La altura correcta del escritorio debe permitir al usuario:

  • Mantener los codos en un ángulo de 90 a 100°, con el brazo y el antebrazo relajados.
  • Colocar los reposabrazos de la silla al mismo nivel que el tablero para evitar tensiones.
  • Tener los hombros relajados y alineados con el torso.
  • Apoyar los pies completamente en el suelo, con las piernas formando también un ángulo de 90°, sin presión debajo de los muslos.
  • Evitar que las rodillas choquen con el faldón del escritorio.

El ajuste preciso ayuda a prevenir cargas musculares innecesarias y dolencias derivadas de un uso prolongado del puesto. Esta configuración cómoda favorece la circulación, la concentración y la eficiencia en cada jornada.

mesa a su altura oficina ergonómica imagen

La mejor opción: mesas de altura ajustable

Hoy en día, el mercado ofrece soluciones que permiten ajustar la altura de la mesa de forma manual o eléctrica. Este tipo de altura ajustable ofrece varias ventajas:

  • Se ajusta a distintos perfiles físicos y estaturas, permitiendo una configuración ergonómica real, tanto si el usuario mide 1,60 m como si mide 1,90 m.
  • Posibilita establecer, en todo momento, la altura ideal o la altura recomendada, dependiendo del tipo de tarea que se esté realizando (uso de ordenador, escritura manual, reuniones, etc.).
  • Facilita la transición entre trabajo sentado y trabajo de pie, promoviendo la movilidad a lo largo de la jornada y reduciendo los efectos negativos del sedentarismo prolongado.
  • Amplía el rango de uso de la estación de trabajo, haciendo que una misma mesa sea cómodamente compartida entre varios trabajadores, sin comprometer la calidad del puesto.
  • Favorece la alternancia entre posturas, lo que permite mantener una posición saludable, activar la circulación y evitar dolencias musculares y articulares.

Además, podrá cambiar de posición a lo largo de la jornada, alternando entre posturas y manteniendo el cuerpo en movimiento, lo cual es clave para la prevención de molestias musculo-esqueléticas.

La silla importa: complemento imprescindible

Una silla inadecuada puede comprometer todo lo anterior. Por eso, es imprescindible optar por una silla ergonómica con respaldo regulable, asiento adaptable en altura y reposabrazos ajustables.

Cuando el usuario puede alinear el asiento con la superficie del escritorio y mantener una posición estable y ergonómica, la jornada se vuelve más cómoda y productiva. La regulación de todos los elementos del puesto de trabajo permite reducir la fatiga y mantener una calidad postural constante.

Otros consejos para un entorno ergonómico

Además de elegir una mesa de oficina con la altura adecuada y una silla ergonómica, existen varios elementos del entorno que conviene optimizar para mantener una configuración funcional, saludable y eficaz a largo plazo.

Estos son aspectos clave que conviene considerar con especial atención, ya que influyen directamente en la calidad de la experiencia laboral diaria:

  • La superficie de trabajo debe contar con una profundidad suficiente, idealmente de al menos 60 cm. Esto permite colocar la pantalla del ordenador a una distancia visual apropiada, generalmente entre 50 y 70 cm de los ojos, lo cual reduce la fatiga ocular.
  • Tanto el teclado como el ratón deben colocarse al nivel adecuado, permitiendo al usuario usar cómodamente los dispositivos sin forzar muñecas ni hombros. Deben estar dentro de un rango natural de movimiento, donde los antebrazos descansen sin esfuerzo sobre la mesa.
  • La pantalla del ordenador debe estar directamente frente al usuario. Es recomendable que su borde superior esté alineado con la altura de los ojos o ligeramente por debajo, evitando inclinaciones de cabeza o giros cervicales repetitivos que, con el tiempo, pueden generar dolencias.
  • Organice el escritorio teniendo en cuenta la frecuencia de uso de cada objeto. Los elementos que se utilizan con mayor regularidad deben colocarse más cerca, para minimizar los desplazamientos innecesarios del brazo y favorecer un flujo de trabajo cómodo y continuo.
  • Controle también las fuentes de luz. Una buena iluminación natural o artificial, sin reflejos directos sobre la pantalla, es fundamental para mantener una postura correcta y una concentración visual sin tensión.
  • Por último, dependiendo del entorno, puede ser útil usar herramientas auxiliares como soportes para monitor, brazos articulados o incluso una calculadora de altura ergonómica, que le ayude a comprobar correctamente si su estación de trabajo está adaptada a su estatura, actividad y necesidades específicas.

Estos ajustes complementan de forma esencial la elección de una mesa para trabajo bien diseñada. 

Recuerde: un entorno realmente ergonómico es aquel que cuida de la salud y el rendimiento de cada persona desde todos los ángulos, no solo con la altura del mobiliario, sino también en la manera en que está dispuesto, iluminado y utilizado.

Cuidar la altura es cuidar a su equipo

Invertir en la altura adecuada de la mesa no solo mejora la salud corporal, sino que garantiza comodidad, eficiencia y motivación. La ergonomía es, ante todo, una herramienta de prevención. Elegir el mobiliario correcto para trabajar durante muchas horas es un compromiso con el bienestar de sus colaboradores.

En Valemob ayudamos a empresas y profesionales a realizar una elección informada y técnica del mobiliario, para que cada cliente obtenga la mejor solución posible. Mesas regulables en altura, una posición más saludable y un entorno adaptado son parte de un modelo de oficina moderno, centradas en las personas.

¿Desea que le asesoremos en la selección del mobiliario más ergonómico y cómodo para su empresa? Contáctenos: estaremos encantados de ayudarle a optimizar su espacio de trabajo.